Los alumnos/as que volvieron a las escuelas pueden utilizar el transporte público.
27 de octubre de 2020

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JULIO 23: (ARCHIVO) La Comisión Nacional
de Familiares de Víctimas del Transporte Público reveló que un
promedio de 200 robos por mes se produjeron en lo que va de 2017 y
alertó sobre los riesgos que corren los choferes y pasajeros por
la inseguridad en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
Foto NA: JUAN VARGASzzzz
Esta medida rige para alumnos y alumnas de escuela pública y privada.
De este modo se exceptúa de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional a los alumnos y las alumnas que asistan a clases presenciales y a actividades educativas.
El ministerio de Educación de la Ciudad propone a la comunidad educativa retomar algunas actividades presenciales en las escuelas. En esta primera etapa se convoca a los/as alumnos/as de 6.° año de las escuelas técnicas; en una segunda, a los/as estudiantes de 5.° año de escuelas medias; y en la tercera, a los chicos y las chicas de 7.° grado de primaria. La participación será voluntaria para los niños y las niñas y jóvenes.
Los establecimientos de gestión privada pueden sumarse a esta iniciativa para los mismos años y grados.
La reincorporación a las actividades presenciales se realizará de manera gradual y cada escuela determinará la frecuencia y duración de las actividades. Cada grupo de 10 personas, deberá asistir entre 2 a 4 veces por semana en turnos de 1 a 4 horas, previendo media hora para la limpieza y desinfección entre cada turno.
De este modo se favorecerá el encuentro, la socialización y el aprendizaje comunitario, considerando la presencialidad indispensable para fortalecer y favorecer el cierre de las trayectorias escolares.
Luis Alberto Serres
Fuente: Ministerio de Educación de la Ciudad
Cantidad de Caracteres 1873