Alumnos y docentes podrán viajar en subte
A partir del 17 de febrero, tanto alumnos como docentes y no docentes que se desempeñen en establecimientos educativos estarán habilitados para utilizar el subte. En este sentido, antes de viajar es fundamental que tramiten el Certificado Único Habilitante para la Circulación. Asimismo, la Ciudad solicita a los demás usuarios que al identificarlos les den prioridad para abordar la formaciones.
¿Quiénes pueden tramitar el permiso?
- Personal docente y no docente vinculado a las tareas en instituciones educativas.
- Estudiantes que viajen solos:
- -Menores de 13 años: el trámite debe realizarlo un adulto responsable y el/la estudiante lo puede llevar impreso.
- -Mayores de 13 años: puede tramitarlo el/la estudiante o persona adulta responsable y llevarlo impreso, en PDF en el celular o vinculado a la app Cuidar.
- Adultos que acompañen a las/los alumnos: el trámite del CUHC debe realizarlo solo la persona adulta.
El permiso no tiene vencimiento y los pasos a seguir, una vez en la página correspondiente, son: señalar si posee DNI argentino, indicar el lugar de destino, seleccionar la opción “Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar” y detallar el motivo (trabajo, estudiante o adulto responsable). Es necesario informar el número de la tarjeta SUBE.
Pases y abonos
Si es trabajador esencial o estudiante puede realizar la gestión de su pase o abono mediante un formulario online o con un trámite presencial con turno previo. Si selecciona la gestión online, lo contactarán para que lo retire.
Por consultas comuníquese con el Centro de Atención al Usuario (CAU) de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hs. al 4555-1616 o 0800-555-1616. También puede escribir a [email protected]
Luis Alberto Serres
Fuente: Metrovías
Cantidad de Caracteres 1809