Revista mi Barrio

Periódico barrial de Villa Real y Versalles, barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Llega la esperada “Noche de las Librerías 2024”

noviembre 28, 2024

En el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, esta edición tendrá más de 60 actividades entre lecturas, charlas y música, además de descuentos y beneficios en locales gastronómicos de las zonas.

El próximo Sábado 7 de Diciembre llega “La Noche de las Librerías 2024”, una iniciativa que propondrá un encuentro con la literatura, fomentando el placer por la lectura en nuevas audiencias, estimulando la creatividad y fortaleciendo el vínculo entre escritores, lectores y libreros. En el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, esta edición se extenderá de 18.00 a 01.00 hs.

Aunque tendrá su epicentro en Av. Corrientes, entre Cerrito y Callao, así como en Lavalle y Suipacha, contará, además, con circuitos por los barrios de San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Villa Ortúzar, entre otros. Cada una de estas opciones ofrecerá actividades vinculadas al libro y la literatura que se llevarán a cabo en librerías, espacios culturales, museos y cafés de la Ciudad. Esta propuesta contará con una amplia programación con lecturas, charlas y música de forma libre y gratuita.

@FEDEHAMILTON

Todas las librerías de la Ciudad podrán participar en esta nueva edición, con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, mesas, lecturas, firmas, etc. Estas últimas serán incorporadas al programa general, que estará disponible online próximamente. Además, “La Noche de las Librerías 2024” incluirá una serie de beneficios y descuentos en locales gastronómicos de la zona.

La propuesta es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), Cámara Argentina de Librerías Independientes (CALEDIN), CAPLA (Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines) Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires), Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), Fundación El Libro, Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Centro Cultural Recoleta, Radio Ciudad y Dirección General de Desarrollo Gastronómico.

Dante Martín   para   www.revistamibarrio.com.ar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cantidad de Caracteres 2227

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *